
Aprovecharemos las tabletas de turrón que nos han sobrado. Además de ser una pena dejarlas ahí solitas, sin alegría, las vamos a convertir en el típico helado de turrón de jijona tan rico. A mi ese sabor me ha transportado al pueblo de mis padres, donde todas las tardes de verano mi abuelo le compraba un corte de ese sabor a mi abuela. Y si no se lo compraba, temblaban los cimientos..jeje. Mi abuela todavía vive, muy pochita ya, pero vive. Por sus muchos problemas de salud no puede comer sólido y el dulce le encanta, asi que me vino de perlas la explicación del cocinero de la 1, Sergio, en su sección de cocina en el mismo programa, con Mariló Montero. Me puse manos a la obra para regalarle a mi abuela la alegría de comer algún postre que no tuviera que masticar, y eso, además que tanto le gusta.... Triunfé. No sólo lo hice para ella, claro está, pero iba dedicado a mi abuela Felisa. Y en vista del éxito, he comprado varias tabletas para ir haciendo según se le vaya acabando y así los fines de semana, tendrán para ella un aliciente nuevo... que es muy duro y triste tener que comer tan sólo purés, calditos y variedades liquidas...con lo que a ella le gusta el pan... va por ti, abuela... un besito...
INGREDIENTES
- 1 tableta de turrón de Jijona
- ralladura de naranja (1 cucharada más o menos)
- 1 cucharadas de miel colmaditas
- 2 vasos de leche
- 500ml. nata para montar, bien fría
- Sirope de chocolate
- 1/2cucharada de gelatina en polvo.
ELABORACION
- En un bol ponemos la tableta en trozos y el resto de ingredientes menos la nata para montar. Lo derretimos al baño Maria y lo dejamos enfríar bien. (Yo lo pasé por la batidora por el problema de mi abuela, pero si no os apetece, se deja enfriar tal cual y listo)
- Montar la nata con 2 cucharadas de azúcar glass y la 1/2 cucharada de gelatina en polvo para que la nata montada se quede durita.
- Una vez fría la mezcla y la nata montada, se mezcla todo junto con movimientos energéticos para que coja aire y se quede como más esponjosa.
- Lo ponemos en el congelador de 4 horas o más y luego lo serviremos con un sacabolas de helado y lo regamos con sirope de chocolate... y los adornos al gusto...
Como véis es superfácil y barato. Para los días pasados de fiestas pegaba muy bien. Ahora ya no tanto, pero como helado de postre, no lo veo mal. A mi abuela le he alegrado un poquitín sus postres que eran algo más aburridos... asi que nada, si os ha gustado, manos a la obra, y por supuesto, dar las gracias a Sergio, el cocinero de Las Mañanasde la 1.