
Desde que era muy pequeña, recuerdo ir al pueblo en los Santos y pasear por el centro del pueblo, parar a por los huesitos de santo y buñuelos... si señor, como antes.. Y lo que son las cosas, acabé siendo panadera-pastelera, y vendiendo buñuelos a mansalva cada año. Hasta este año que he visto los precios desorbitados de los centros comerciales del kilo de buñuelos, no me había propuesto hacerlos.. pero ya está bien... seguro que están más ricos.. y si no es así, no me he gastado 13 euros porque vaya robo....
Dos o tres dias después de estas palabras, los hice por fín... y bueno, reitero mis criterios... más buenos, más baratos y con la satisfacción de hacerlos tu misma y regalarlos a los tuyos de todo corazón... asi que no me enrollo más y os doy la recetita...
INGREDIENTES
- 125 gr. harina de trigo
- 250ml. agua
- 40 gr. mantequilla
- 40 gr. azúcar
- 1 cucharada o sobre de azúcar avainillada
- 4 huevos
- ralladura de limón
- 1 pizca de sal
- aceite de girasol para freir o uno de oliva suave
- azúcar glass para espolvorear, o bien azúcar normal para rebozarlos.
ELABORACION
- En un cazo amplio, echar el agua, la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón y la pizca de sal. Llevarlo a ebullución y cuando empiece a hervir, verter la harina de golpe y sin retirar del fuego.
- Mover con una cuchara de palo, hasta que se despegue de las paredes de la olla.
- Dejar templar la masa fuera del fuego e integrar los huevos, uno a uno. No echar un huevo hasta no haber integrado el siguiente.
- Dejar reposar la masa 1 o 2 horas.
- Poner abundante aceite a calentar y con ayuda de dos cucharillas pequeñas de café, ir echando poquitas cantidades y freir por los dos lados. No echar muchas juntas en la sartén porque inflan bastante. Dejarlas en papel de cocina para que absorban el exceso de aceite y si son para rellenar, dejar enfríar bien y si son para comerlos tal cual o rellenos de crema, rebozarlos casi calientes en el azúcar normal.
RELLENOS
Son una delicia que no solo habría que comerlas en estas fechas, pero bueno, dadas estas alturas, aqui estamos.
Yo los rellené de nata por petición popular pero de crema son una perdición. Como os digo, si son para rellenar de nata, enfríar bien y luego montar la nata como soláis hacerlo.
Para los de crema, rebozar casi calientes y dejar enfriar. La crema debe estar hecha con antelación, asi que trabajo hecho. Una vez todos rebozados y frios, procedemos rellenarlos. Yo lo he hecho con una manga pastelera, pero si conocéis otra forma, me lo decís que estoy encantada de aprender... de verdad...
Y nada, que paséis un halloween terrorífico y deliciosamente mágico...