
Seguro que habrá mil y una recetas como esta. Yo la he descubierto gracias a Manoli, una compañera de trabajo que también disfruta cocinando. Ella lo borda. Tengo que hacer justicia, y decir que gracias a ella mi vida "cocinal" del día a día es más rápida, porque me está enseñando a sacar partido al microondas. Era muy reacia a usarlo salvo para calentar el café, deshacer choco me costaba, preferería al baño maría, y bueno, poco a poco le he ido haciendo caso y bueno... esta es la primera vez que no uso el horno convencional para hacer un bizcocho, pero os aseguro que no ha sido la primera y no más, no, no, que ya llevo unos cuantos brownies hechos, regalados, aprobados y por supuesto pedido la recetita. Casi me dan ganas de cuando vaya a regalarlo, incluir directamente la receta, para evitar un viaje, no?
No me enrollo más y voy al grano, pero es que es tan fácil la receta de hoy que puedo enrollarme un poco, jejeje... besitos.. y además para un día que me sobran diez minutos y puedo sentarme delante del ordenador.... digo yo vamos...
INGREDIENTES
- 1 tableta de chocolate postres. Usaremos todas las rayitas menos dos que reservaremos
- 120 gr. azúcar ( o algo menos si no sois muy golosos)
- 80 gr. harina tamizada
- 3 huevos
- 1/2 sobre de levadura, que uniremos a la harina tamizada. (-1 sobre entero si deseamos hacer un bizcocho de chocolate. Se usan los mismos ingredientes y cantidades, salvo que con un sobre entero de levadura)
- 200 gr. nata líquida para montar, de 33% materia grasa
- nueces picadas.
ELABORACION
- Fundir el chocolate troceado y la nata en el micro, a máxima potencia. Tened la precaución de que no hierva la nata. Con el calor que ha adquirido se termina de deshacer el chocolate removiendo bien.
- Echar el azúcar y remover bien sin batir. Mezclar bien.
- Echar los huevos y batirlos con movimientos no muy rápidos. Integrarlos bien en lo anterior.
- Echar la harina con la levadura juntas. La harina ya tamizada de antes y mezclarlo bien.
- Al microondas, cinco , si 5 minutos dentro a máxima potencia. Cuando pite el tiempo, dejarlo dentro otros 5 minutos y listo para que se enfríe, desmoldar y servir al gusto. O bien con helado de vainilla y choco caliente por encima, o simpleemte así para acompañar un café.
Los trozos de chocolate que habíamos reservado, yo los pico muy finitos y antes de meter la mezcla al horno, los mezclo. Entonces, cuando ya estás degustándolo, te encuentras los trocitos a medio derretir o más blandito y está de escándalo.... ya me diréis.