
Como hay miles de recetas de esta comida, no he querido ser menos, y poner a vuestra disposición el descubrimiento que hice, cuando mi amiga María, que por eso tiene ese nombre la empanada, me dijo " mira lo que traigo". Nos gustó tanto, que inmediatamente la incluí en mi recetario. No tiene ninguna complicación y es tan fácil, que es válida, para entrantes, para celebrar cumpleaños, llevártela para un día de campo o piscina, o para ir de excursión. Sólo tienes que dejarla enfríar y lista para trocear, envolver y llevar... y para comer, claro.
INGREDIENTES- 2 Planchas de hojaldre del que no suba ( Yo uso de la marca Hacendado, que es el que mejor me queda)
- 1/2 cella y 1 bote de tomate natural triturado (Para hacer tomate frito casero. Lo puedes triturar o dejarlo así, con los tropezones. Para esta receta valen las dos formas)
- 2 latas de atún (a tu gusto. Con aceite, al natural, en escabeche)
- 2 latas de mejillones en escabeche
-1 lata de sardinillas en aceite de oliva ( o de cualquier otro que no sea con tomate)
- 2-3 lonchas de queso tipo Tranchetes
- 1 lata de pimiento morrón.
- 1 chorrito de leche ( o 1 huevo)
ELABORACION1.- En un bol, se pican todos los ingredientes de las latitas, muy bien picados.
2.- Se le añade el queso troceado, y el tomate, uniéndolo todo muy bien, para que la distribución
de los ingredientes sea homogénea.( Del tomate frito pondremos unas 6-7 cucharadas)
3.- Ponemos un poco de harina en la encimera y extendemos una plancha de hojaldre, ya descon- gelado. Lo estiramos un poco con un rodillo y ponemos encima de una lámina de papel vegetal
encima de la bandeja del horno.
4.- Ponemos la mezcla hecha con los ingredientes en el medio-centro de la plancha de hojaldre.
Dejaremos unos dos centímetros de borde, para luego poder cerrar la empanada.
5.- Volvemos a estirar la segunda plancha de hojaldre y ésta, la ponemos encima de la mezcla,
cerrando así la empanada. Doblaremos los bordes haciendo una especie de "churritos" siem-
pre hacia nosotros, para que no se salga nada.
6.- Pinchamos toda la superficie de la empanada y la bañamos c0n un pincel de leche, o huevo
batido, pero para esta cantidad no merece la pena y ahorramos que no está de más.
7.- Introducimos al horno, a 180ºC, unos 25 minutos. Id mirando para que no se tueste dema-
siado. Esto va al gusto del consumidor y lo que te guste hecha o no. A mi me encanta en su
punto, pero un poquito blanca también está rica.
Además de esta masa base, podemos añadirle huevo duro picadito, aceitunas, o cualquier cosa que se os ocurra que pegue con los ingredientes.
Luego hay una variante que está recomendada para los más pequeños o los golosones, y es rellenarla de jamón york y queso tipo tranchetes.... ummmm.... vamos, manos a la obra...