viernes, 30 de diciembre de 2011
FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!
A disfrutar las 12 uvas, que hay que comerselas todas, a brindar con familia y amigos y a ser FELICES... es mi deseo para este año nuevo y para siempre...
De todo corazón...Celia.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
MANTECADOS CASEROS
- 1 tarrina de manteca de cerdo ( yo uso la del Pozo que es la venden donde yo compro)
- 1 vaso de vino blanco
- 1 kg. aproximadamente de harina de trigo.
- Echar en un bol hondo apto para micro, la manteca junto con el vino blanco. Ponerlo a derretir en el micro y cuando esté casi, sacar, y darle vueltas con un batidor manual, unas varillas, o un tenedor. Lo que pasa que cuesta más con tenedor. Que se quede como una cremita.
- Ir añadiendo la harina hasta conseguir una masa homogénea y elástica. Lo iréis viendo, porque la masa parece que se hace sola...
- Con un rodillo estiráis en la encimera la masa y con el cortapastas elegido iremos haciendo los mantecados.
- Precalentar el horno, y hornear a 180º unos 10-15 minutos. Según os guste de tostados.
- Sacar y rebozar en azúcar. Dejar enfríar y listos para comer....
GALLETAS DE NAVIDAD
Estas galletas en color marrón simulan a las típicas galletas de genjibre anglosajonas tan típicas. Yo las hice de chocolate para decorarlas en tonos blancos o verdes, incluso rojo. El árbol en 3D es superponiendo galletas de diferentes tamaños pegándolas con glasa... simple y sencilla... éxito.
Mirad como quedan de bonitas decorando mi arbolito de navidad en casal.... me encanta....
Estos son los Papá Noel que regalé a los compis de Laura... todos embolsaditos y con su lacito rojo para colgar o comer... pero según me dijeron... todos se la comieron....
Espero que este año sea mejor que el que vamos a dejar... si no ha sido muy malo, que sea igual o mejor, y si ha sido malo, que sea mejor.... de todas formas...mis mejores deseos blogueros...
domingo, 11 de diciembre de 2011
NARANJAS CONFITADAS AL CHOCOLATE
Hoy que tengo tiempo voy a explayarme y voy a publicar otra recetita...
- 2 naranjas que no tengan mucha corteza
- 200 gr. agua
- 350gr. azúcar. Tiene que ser casi el doble de azúcar que de agua. Luego vas viendo en la cocción si hace falta más agua para que no se quede demasiado espeso el almíbar.
- chocolate fondant para derretir y bañar.
- Lavar muy bien las naranjas. Cortarlas en rodajas finas. Lo más finas que os apetezca y podáis. Yo no tenía mandolina y lo hice con un cuchillo bien afiliadito. La página webos-fritos viene muy bien explicado lo de confitar las naranjas. De ahí he ido yo aprendiendo.
- Poner el agua con el azúcar en una cazuela grande honda, o cacerola donde se pueda cocer bien. Cuando eche a hervir, es cuando meteremos con mucho cuidado las rodajas de naranja. Lo dejaremos cociendo a fuego lento-medio, una hora o una hora y cuarto.
- No debemos moverlas con cuchara de palo ni nada, sino moviendo la olla entera para que no se rompan.
- Cuando ya hayan cocido, en un escurridor amplio y con cuidado, dejaremos que escurran bien las rodajas del almíbar.
- Con el horno no muy fuerte, precalentado previamente, las pondremos en un papel vegetal y las secaremos a unos 160º un ratito. No debe de quemar mucho, que nos las cargamos.
- Una vez ya sequitas, aunque se quedan húmedas siempre y pegajosas, pues o bien las dejamos reservadas para decorar nuestro futuro roscón de reyes, bien guardaditas en la neveras, o bien las bañamos en chocolate.
- Derretir el chocolate, con una nuez de mantequilla y un chorretón de leche al baño maría o al microondas y las bañamos al gusto....
MANTECADOS ABIZCOCHADOS
Ya huele a Navidad, ya vienen los fríos y las nieblas... porque aquí en Alcalá de Henares no es que nieve mucho, asi que nos quedamos con lo antes dicho... fríos, hielos, nieblas, etc... Pero que ambientan y hacen que no salgas de casa con lo que puedes preparar más bollitos, galletas, cositas ricas, o probar alguna recetita rica.
- 200gr. harina
- 200gr. azúcar
- 200gr. manteca de cerdo (Yo he comprado la que viene envasada de El Pozo)
- 6 huevos
- Ralladura de limón
- Batir la manteca con el azúcar hasta conseguir una masa-pasta fina.
- Incorporar los huevos y batir hasta integrarlos bien y la ralladura de limón.
- Por último la harina lentamente hasta conseguir una masa uniforme.
- Untar moldes con manteca o mantequilla, rellenarlos y hornearlos a 180º unos 15 minutos. Hasta que veas que han cogido color.
martes, 29 de noviembre de 2011
TRUFITAS... PISTOLETAZO DE SALIDA NAVIDEÑA
Ultimamente casi todas mis entradas son gracias a que he estado liada de fiestuqui y he aprovechado para explayarme y hacer algo en la cocina, como no, claro... y me pregunto yo, ¿Y para cuando lo dejo, para cuando no haya nada que celebrar? Pues eso, que suena la música y yo me pongo a bailar. Esta vez, la fiesta fue en mi casa. Ibamos a irnos de cena cuatro parejas de amigos los cuales compartimos batallitas y hobbies comunes, además de la crianza paralela de nuestros hijos, y bueno, decidimos soltarnos la melena y salir a cenar y luego de copeo, pero la puñetera crisis nos dejó sin resuello y varios de los amigos no podiamos permitirnos tal despilfarro... muy grato y necesario para el alma y cuerpo, pero malo para el bolsillo. Decidido... organizamos la cena en una casa y esta vez me ofrecí yo misma... estoy encantada con el resultado. Nos lo pasamos tremendamente bien. Acabamos a las 4.15 de la madrugada y porque un amigo se tenía que ir a currar a las 6 de la mañana. Aún así y después de pasar un día pésimo, digo yo, porque así lo pasaría yo, el resultado fue de nota alta. La cena no fue de grandes lujos, pero fue sabrosa, intentando mejorar presentaciones y en fin, una diferente cena de amigos de Navidad.... y un buen dinerito que nos ahorramos.
- 300 gr. chocolate puro (en este caso era Valor)
- 300 gr. chocolate con leche
- 250ml. nata líquida para montar
- chupito de anís, amaretto, licor de café, o aroma de anís, aroma de amaretto.. o al gusto.
- virutas de chocolate negro o de colores
- En un cazo grande, ponemos todos los ingredientes que se deshagan. Luismi dice que lo pone al micro y le va dando vueltas para que se deshaga todo. Yo creo que lo haría al baño María pero es más rápido en el micro.
- Una vez deshecho, se pone en una bandeja-molde no muy alto y cuando se haya enfríado, se tapa con film transparente y se tapa pegando el film bien a la masa de las trufitas para que no salgan burbujas de aire en el chocolate.
- Se lleva a la nevera y pasadas unas horas, mejor de un día para otro, sacar y darle forma con unas cucharillas pequeñas, o bien, cogiendo porciones pequeñas e ir dándoles forma con las manos, a modo de bolitas.
- Las rebozamos en las virutas de chocolate elegido y luego a las cápsulitas de papel. Se meten en el congelador y un ratito antes de comerlas, se sacan para que cojan temperatura ambiente. El resultado.... de fiesta total... sobretodo para nuestros paladares.
viernes, 11 de noviembre de 2011
RETALES DE FIESTA....
miércoles, 9 de noviembre de 2011
PIMIENTOS RELLENOS DE SURIMI Y ATUN
Vamos a ir desengrasando de tanto buñuelo y tanta cosa rica que hemos preparado para estos días... pero claro, estos días, son la antesala de lo que se avecina: la navidad, gran fiesta, verdad?
- 1 lata, o bote de pimientos del piquillo enteros para rellenar ( a mi me gustan los de Mercadona, pero uso cualquier otro)
- 1 paquete de palitos de cangrejo (8-9 unidades)
- 1lata de atún escurrido ligeramente
- unas gambas descongeladas
- 1/2 cebolla picada muy fina
- 1 chorreón de vino blanco
- 2 cucharadas colmadas de queso de untar Philadelphia,o cualquier otra marca
- 2 quesitos
- 1 chorrito de leche
- Escurrir los pimientos, con cuidado y dejando el caldo reservado. Luego lo usaremos. Reservar 2 de los pimientos también sin rellenar.
- Picar muy finos todos los ingredientes.
- Saltear la cebolla con un pelín de aceite. No echar mucho porque se queda demasiado engrasado y a mi, personalmente no me gusta mucho. Sofreir y si vemos que se quiere agarrar a la sartén, le añadimos el vino. Se lo añadimos de todas formas.
- Añadir las gambas picaditas y saltear hasta que se hagan.
- Agregar los palitos y la lata de atún y rehogar todo bien. Añadimos el queso de untar e integrar y mezclar todos los ingredientes juntos en la sartén.
- Rellenar los pimientos e ir colocándolos en una bandeja de horno, o una fuente de microondas.
- En el vaso de la batidora, echar el caldo de los pimientos, los dos quesitos, y el chorrito de leche, que será muy poco. Es mejor ir añadiendo que pasarse. Batirlo bien y echarlo por encima de los pimientos.
- Hornearlos un ratito para que se mezclen sabores y la salsa espese un poquito. En el micro lo mismo, porque no neccesita gratinar.
martes, 18 de octubre de 2011
HALLOWEEN Y SUS....BUÑUELOS RELLENOS!!!

- 125 gr. harina de trigo
- 250ml. agua
- 40 gr. mantequilla
- 40 gr. azúcar
- 1 cucharada o sobre de azúcar avainillada
- 4 huevos
- ralladura de limón
- 1 pizca de sal
- aceite de girasol para freir o uno de oliva suave
- azúcar glass para espolvorear, o bien azúcar normal para rebozarlos.
- En un cazo amplio, echar el agua, la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón y la pizca de sal. Llevarlo a ebullución y cuando empiece a hervir, verter la harina de golpe y sin retirar del fuego.
- Mover con una cuchara de palo, hasta que se despegue de las paredes de la olla.
- Dejar templar la masa fuera del fuego e integrar los huevos, uno a uno. No echar un huevo hasta no haber integrado el siguiente.
- Dejar reposar la masa 1 o 2 horas.
- Poner abundante aceite a calentar y con ayuda de dos cucharillas pequeñas de café, ir echando poquitas cantidades y freir por los dos lados. No echar muchas juntas en la sartén porque inflan bastante. Dejarlas en papel de cocina para que absorban el exceso de aceite y si son para rellenar, dejar enfríar bien y si son para comerlos tal cual o rellenos de crema, rebozarlos casi calientes en el azúcar normal.
viernes, 7 de octubre de 2011
CUMPLEAÑOS FELIZ
Esta entrada no es para nada en especial. Tan sólo quería mostraros unas mini magdalenas que hice con la receta anterior de las magdalenas de Susana de Webos-fritos. Como a mi maridito le encantaron y no es muy de tartas ni parafernalias varias, pues decidí hacérselas para su cumple. Y cuando vino del trabajo, estaba yo en casa, con mi delantal puesto y su comida favorita... y luego el postre magdalenístico, jejeje. Bueno, desaparecieron en nada de tiempo, porque luego aparecieron mis peques y al verlas tan monas, pues ale. También decidimos compartirlas con nuestros vecinos-amigos de todas las tardes, donde pasamos más de una tarde agradable... a veces sentaditos, charlando y otras corriendo detrás de nuestros hijos... ¿Por qué les dará por correr, en vez de estar tranquilos jugando a algo menos movido? Que preguntas hago... cuando éramos pequeños los demás haciamos lo mismo.... En fín no me entretengo más, que lo que quiero es compartir estas fotitos... Espero que os gusten...
viernes, 30 de septiembre de 2011
LASAÑA DE SALMÓN Y CANGREJO
- Atún (Las cantidades son personales, dependiendo de la cantidad de salmón que vayamos a usar.) Escurrido, claro.
- Queso de untar cremosito
- Palitos de cangrejo que se puedan desrenrollar y se queden como planchitas.
- Salmón ahumado
- Eneldo de bote.
- ELABORACION
- Desmenuzar el atún en un bol, y añadir queso cremoso para hacer una especie de farsa para ir formando la lasaña.
- En un plato, ir desenrollando los palitos de cangrejo y untar encima la pasta de atún con queso cremoso, poner una plancha de salmón ahumado, espolvorear de eneldo y repetir con el cangrejo, pasta, salmón y eneldo.
- Acabamos con salmón, y decorando con tomatitos cherry, el propio eneldo o una florecita hecha con tiras de salmón. Al gusto del consumidor.
martes, 27 de septiembre de 2011
EMPANADA BOB ESPONJA
- 2 paquetes de masa de hojaldre LA COCINERA( En cada envase entra una plancha)
- Lonchas de queso tipo sandwich cremosito
- Lonchas bacon (retirando el borde)
- Dátiles deshuesados y troceados-laminados
- huevo batido para pintar la empanada.
ELABORACION
- Extender una plancha de la masa para hacer la base. Ponerla ya en la bandeja del horno sobre papel vegetal o un molde silicona o bien de esos de usar y tirar de aluminio.
- Disponer una capa de queso y encima otra de bacon. Se puede poner aleatoriamente, luego encima del bacon,otras lonchitas de queso y bacon sin seguir un orden. O siguiéndolo, va en gustos.
- Después de cortar en laminitas o trocitos los dátiles los espolvoreamos por encima del relleno.
- Nos ponemos con la tapa de la empanada. Extendemos la base, y si vemos que queda algo más pequeña, pues estiraremos un poco con el rodillo para que quede más lisita. Los restos de cortar y doblar los lados, no los tiramos, por que de ahí sacaremos y haremos tiras para hacer los ojos, como si fuera plastilina, hacemos unos churritos y los cerramos haciendo un círculo. Haremos dos,uno para cada ojo. Haremos lo mismo para el cinturón del muñeco y la boca, y luego a dejar volar la imaginación. Esta es muy básica, pero no por ello menos importante.
- Rebordear bien los laterales para que el relleno no se salga. Decorar comoo he dicho antes, y pincelar de huevo batido una vez decorada toda la superficie deseada.
- Hornear a 180-190º hasta que veáis que está doradita. Como lo de dentro no tiene que hacerse en exceso, estará en su punto cuando esté lo de fuera dorado.
Los dátiles combinados con el bacon son una delicia. Y con el conjunto de la empanada se hace un manjar. Pero como no son santo de devoción de todo el mundo, si no gustaran, no se echan y punto. Se queda igual de rica y sabrosona....
Y nada, Sole, espero que te haya gustado mi explicación de la receta.... que como me gustó tanto, te la dedico sin más. Besitos.
martes, 13 de septiembre de 2011
MAGDALENAS AL ESTILO "SU"
- 50gr. zumo de naranja
- ralladura de naranja
- 200gr. de huevo ( 4 huevos normales)
- 200gr. de azúcar + azúcar para adornar antes de hornear
- 200gr. de aceite de oliva suave
- 220gr. de harina de reposteria
- 1 pellizco de sal
- 1 sobre de levadura Royal
- Conguitos o pepitas de chocolate.
ELABORACION
- Batir los huevos con el azúcar y el zumo de naranja con la batidora eléctrica de varillas. Se bate bien durante 6 minutos. Parece que montan los huevos. La mezcla se queda esponjosa.
- Una vez batido, se añade el aceite. Mezclar 15 segundos con las mismas varillas.
- Agregar la harina tamizada, la levadura y la sal. Mezclar lo justo con las varillas.
- Añadir la ralladura y remover bien.
- Agregar los conguitos o pepitas y remover bien. Reservar algún conguito o pepitas para decorar antes de hornear.
- Verter en los moldes y llenar 3/4 partes del molde. Reservar y reposar 30 minutos en la nevera.
- Antes de hornear, espolvorear con azúcar y alguna pepita o conguito.
- Meter en el horno a 200º unos 12-14 minutos.
Y el resultado ya me diréis.. Desde luego merece la pena echar un vistaza a su página y luego hacerlas sin perder tiempo....besitos para todos.
martes, 6 de septiembre de 2011
GALLETAS DUKAN
- 2 huevos
- 6 cucharadas soperas de salvado de avena
- 3 cucharadas soperas de salvado de trigo
- 1 yogurt desnatado del sabor que querais (o 2 cucharadas de queso de untar light y 1 de yogurt desnatado o queso batido 0%m.g.)
- 1 sobre de levadura royal o cualquiera en polvo
- 1 pizca de sal
- Unas gotas de esencia de naranja y unas gotas de vainilla
ELABORACION
- Batir todos los ingredientes con unas varillas manuales hasta integrar bien todos los ingredientes.
- Poner la mezcla en una manga pastelera con boquilla gruesa lisa o rizada pero grande.
- En una bandeja de horno, con un papel vegetal apto para horno, disponer montoncitos como galletitas. Dejad separación porque en el horno, inflan un poco y bueno, no es plan de que se quede una super galleta. Queda más mona, de una en una.
- Hornear unos diez minutos a 180º más o menos. Ya sabéis que cada horno es un mundo, pero bueno, más o menos, ese el tiempo y la temperatura.
En la receta original, que podéis ver en el blog de Silvana, pues vienen hechas a su gusto. Yo las he hecho primero como ponía ella, que salen divinas, pero luego, un día se me olvidó el queso batido y el queso de untar y sólo le eché yogurt y el resultado es bastante bueno, y la verdad que son muy ricas tal cual.. por eso entre paréntesis os he puesto las medidas originales. De las dos maneras están aprobadas.
Y muchas gracias a mis 100 seguidores... creia que no iba a conseguirlo nunca.. Lo único que me da pena, es que no tengo mucho tiempo de hacer sorteos ni cosas de este tipo tan interesantes,pero os lo agradezco de todo corazón... el que estéis ahí y espero que por mucho tiempo.. Besitos..
viernes, 26 de agosto de 2011
FLAN DE CAFE
- 5 Huevos
- 1 vaso de leche
- 1 brick de nata líquida pequeña
- 125gr-. azúcar. Yo le puse 3 cucharada soperas de edulcorante líquido
- 1 taza de café fuerte o al gusto vuestro.. No os pongáis de los nervios..
- caramelo líquido comercial, o lo hacéis vosotros...
ELABORACION
- Batir los huevos con el azúcar o edulcorante líquido. Añadirle el café medio temoplado. Resevar.
- En un cazo, poner a hervir la leche y la nata. Cuando dé el primer hervor, retirar y añadir la mezcla de los huevos. Volver a poner en el fuego y dar unas vueltas para que todo se una bien.
- Echarle caramelo a la flaneras generosamente.
- Volcar en una flanera para horno, y lo pones al baño María. Lo cocemos durante 45 minutos más o menos, hasta que cuaje. Yo le fuí metiendo un palillo para ver como iba a partir del tiempo dicho...
- Lo dejas enfriar bien. De un día para otro está más rico y el sabor es más intenso.
- Para servirlo lo puse con nueces, peroo además lo puedes decorar con nata montada, con chocolate tipo sirope, con más caramelo para los golosones... al gusto..
Y nada más.. para los volvéis, bienvenidos.. para los que no se han ido, no pasa nada, otra vez será y dinerito que nos hemos ahorrado.. bueno.. todo son ventajas... jejej... de nuevo a la rutina, que también tiene su encanto..
domingo, 7 de agosto de 2011
VERANITO???...Y UN PASTEL DE VERDURAS

- 1 Berenjena
- 1 calabacín
- 1 cebolla o/y un puerro
- 1 pimiento verde italiano
- 1/2 pimiento rojo
- 3-4 huevos
- Un chorrito de tomate frito casero o de bote.
- Un chorrito de leche
- Queso rallado light si estás guardando linea, si no el que más te guste
- Sal y pimienta
ELABORACION
- Trocear las verduras en trocitos pequeños o en juliana, al gusto.
- En una sartén con una cucharada de aceite, saltear las verduras. Las podéis añadir un chorrito de agua para que no se peguen.
- Cuando las verduritas estén ya pochadas, añadimos el tomate frito y lo damos unas vueltas para que todo junto se haga bien.
- En un bol aparte, batimos los huevos, y echamos el chorrito de leche, y lo batimos junto.
- Agregamos las verduras y entremezclamos un poco de queso rallado para que quede por dentro jugosito también.
- Lo disponemos todo en un molde de cake, o bien uno apto para microondas del tamaño y forma que os guste.
- Espolvorearle por encima algo más de queso rallado para hacer una capa arriba.
- Lo dejaremos unos 10 minutos a temperatura media-alta, con la precaución de ir mirando a ver como anda de cuajadao alrededor del minuto 7-8, y si viéramos que le hace falta, ir añadiendo más tiempo poco a poco.
Esta receta me la ha dado mi madre, una cocinera también de 10, como no, claro.... la comida de mami.... Un día voy a daros la receta de las lentejas de mi madre, que para mí tienen un gusto exquisito aunque los ingredientes que usa no son ni caros ni abundantes, pero el sabor..ummmm.... pero eso será cuando apetezca un guisito rico.
domingo, 31 de julio de 2011
POLLO AL LIMÓN CHINESSEEEE

- 4 filestes de contramuslo en trozos. También puedes usar alitas partidas en tres trozos contramuslos troceados con hueso. En trozos no muy grandes poruqe no se harían bien.
- Zumo de un limón
- 1 cucharada sopera de Maizena
- 1 cucharada rasa de edulcorante o 1 cucharada de azúcar
- 150ml. de agua
- Jenjibre en polvo (como una cucharadita o algo más)
- 2 cucharadas de soja
ELABORACION
- Salpimentar los trozos de pollo en una cucharada de aceite o algo más... Hacerlo a fuego lentito medio por que si no no se hará bien por dentro. Espolvorear el jenjibre y rehogarlo todo bien.
- Mientras se va haciendo el pollo, en un bol, diluimos la maizena y agregamos el zumo de limón y el edulcorante o azúcar. Reservaremos.
- Cuando el pollo ya esté doradito, añadiremos la soja y lo dejamos reducir ligeramente. Acto seguido, echaremos la mezcla de agua, maizena, zumo de limón y edulcorante. Lo removeremos bien todo para que se haga la salsita propia del plato, y la dejaremos tan solo unos 3-4 minutos reduciendo. Si os gusta más espesa, pues algo más... Os lo dejo a vuestro criterio.
- Servir calentito y rápido. Y para los que no estéis a dieta, preparad el pan para mojetear que la salsa está escandalosa.
Bueno, también deciros que esta receta es apta para la dieta Dukan. Comes en este plato, permitidos, pero te merece la pena. Yo lo hago habitualmente y es como un día de fiesta. Si no estás haciendo dieta, imagino que con más aceite la salsa debe estar más sabrosa...
Os dejo, deseo que paseis un verano estupendo. Yo voy a la playita 15 días... a Daimuz, mi paraiso terrenal... Y a la vuelta, más recetitas ricas...
miércoles, 13 de julio de 2011
PASTEL DE ATÚN Y CANGREJO

- 1 lata de atún escurrida o atún al natural
- 8-10 palitos de cangrejo
- 1 vaso de leche desnatada
- 1 chorretón de keptchup light o salsa de tomate light
- 2 huevos ( si son pequeños, puedes usar 3)
ELABORACION
- Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora. La leche, sólo echaremos un poquito para que se pueda batir bien. Luego añadiremos el resto.
- Una vez batido todo bien, lo echaremos a un bol, y ahí, iremos echando la leche a pocos y vamos integrando bien todo.
- Lo trasladamos a un molde apto para el microondas, como tipo pirex o silicona. Mejor silicona para que no haya opción de que se pegue.
- Lo coceremos tal cual en el micro a temperatura media-alta, unos cinco minutos. Pincharemos y vemos como está de cuajado. Si la falta tiempo, vamos añadiendo de dos en dos minutos hasta conseguir la textura deseada, que será compacta pero no reseca.
- Lo dejamos enfríar y esto está de muerte.
Para quienes no están guardando la línea, podemos decorarlo con gotitas de mayonesa, o untarlo en rebanadas de pan tostado y hacer filigranas de mayonesa. Le va genial. Yo lo decoré con un arito de clara de huevo cocida y unas líneas de keptchup light. Como aperitivo ligero no esta mal, no?
lunes, 11 de julio de 2011
TARTA NUBOSA....Y MUY ROSA

- Una plancha de bizcocho redondo, o bizcocho casero hecho por uno mismo.. Yo esta vez, por falta de tiempo lo compré hecho, pero están muy ricos.
- 1 bolsa de CANDY MELT rosa
- Unas 30 nubes de las de siempre, grandes y redonditas.
- Unas cuantas chuches a juego, rositas, o del color que queráis... ya va en gustos.
- Mermelada de fresa para el interior
- Nata montada
- Agua y azúcar para hacer un almíbar (Con coñac, si no fuera para niños)
- Un poquito de cobertura de choco negro para escribir Felicidades....
ELABORACION
Hacer el almíbar a fuego no muy fuerte. Separar los discos de la base de tarta, y empapar la primera capa.
- Untar de mermelada con suavidad para no romper nada...
- Montar la nata con un poco de azúcar glass y reservar.
- Poner otra capa de bizcocho y empapar. Distribuir la nata montada con cuidado y que quede lisita.
- Poner la última capa de bizcocho y volver a empaparla bien.
- Deshacer a fuego lento y al baño maría los Candy Melts con un chorretón de nata líquida o leche para que no quede muy espesa... Dejar enfríar ligeramente y verter por la superficie de la tarta.
- Ir poniendo con cuidado las nubes alrededor y si alguna estuviera muy torcida, usad como pegamento lo que haya sobrado de cobertura rosa, entre las mismas nubes y se van quedando derechitas.
- El lazo va a gustos, primero pensé en hacerlo de fondant, pero para variar, no andaba bien de tiempo, así que tenía un resto de cinta de raso de la canastilla de Laura y la aproveché... me gustó casi más que si hubiera sido de fondant, porque de raso, brillaba más.
- Usé chocolate con leche de cobertura para escribir la letanía, y compré una figurita de la Blancanieves y una vela de Minie y dispuse alguna chuche por encima y como último retoque, espolvoreé unos corazoncitos de azúcar pequeños, pero vamos, lo que tengáis a mano queda de lujo.
Estoy contenta del resultado, porque cada cumple es un reto... Ahora viene el del mayor y la verdad, que estoy en blanco... tengo que ponerme las pilas ya mismo...
sábado, 25 de junio de 2011
GALLETAS PARA LAURA


sábado, 14 de mayo de 2011
TARTA DE QUESO LIGHT... DUKAN

- 100gr. queso de untar light, 0%m.g.
- 1 yogurt natural desnatado 0%m.g.
- 4 quesitos light
- 125 ml. lehe desnatada
- 2 cucharadas soperas Maizena
- 2 huevos
- 2-3 cucharadas soperas de edulcorante líquido
- 1 sobre gasificante
ELABORACION
- Poner todos los ingredientes en un bol y batirlo con la batidora eléctrica hasta que se mezcle todo bien.
- Poner la mezcla en un molde de silicona, para que no se pegue, o bien, en un molde de aluminio de esos de usar y tirar.
- Hornear a 180ºC, unos 35-40 minutos. Pasados esos minutos, pinchar con un palillo y si sale seco, ya está cocida.
- Dejar enfríar bien y luego a la nevera hasta la hora de consumirla.
- Para los que no estén a dieta, se le puede echar por encima mermelada de fresa y bueno, el sabor se magnifica. Sóla, tal cual está divinamente, pero ya aunque la hagas por que las tartas de queso te gustan, está muy sabrosa...
Desde aquí, le mando un saludo muy fuerte a Xonia que ha hecho posible que pruebe esta delicia... Gracias.
lunes, 28 de marzo de 2011
SANDWICH MIXTOS

- Pan de molde con o sin corteza, como más os guste.
- Jamón de york
- queso para sandwich (a mi me encanta el de Larsa)
- Mayonesa
- tomate natural en rodajas finas
- mantequilla para untar las superficies
ELABORACION
- Disponer rebanadas de pan de molde y poner una ligera capa de mayonesa.
- Colocar una loncha de jamón york, encima una rodaja de tomate, una loncha de queso y tapamos con una rebanada de pan de molde untada en mayonesa.
- Calentamos una planta o sartén antiadherente.
- Untamos los sandwich con margarina o mantequilla y ponemos a dorar. Podemos hacer un poco de presion para que se aplasten un poco, pero no es necesario. Yo no lo hago.
- Tostar al gusto del consumidor y listo.
Advierto que salen muy calentitos y nunca mejor dicho. El tomate parece una estufa enteramente y contaros que el resultado es excelente. Rico, fácil y barato.. ¿Qué más se puede pedir...? Ah, y saben especialmente ricos con una coca-cola fresquita... Eso ya es tirar la casa por la ventana... un saludo.
domingo, 13 de marzo de 2011
BOCADITOS DE NATA Y ALGO MAS

- 125ml. agua
- 125ml. leche
- 100gr. mantequilla a temperatura ambiente
- 1 pizca de sal
- 160gr. harina
- 3-4 huevos (con 3 valdría)
PARA LA CREMA PASTELERA
- 3 huevos o 6 yemas (yo usé los huevos enteros por no desperdiciar las claras, pero si tenéis planes de hacer otra cosa....)
- 100gr. azúcar + 1 sobre de azúcara avainillada
- 50gr. maizena
- 1 pizca de sa
- 500ml. leche.
ELABORACION PASTA CHOUX
- En una cacerola echar el agua y la leche. Cuando vaya a echar a hervir, echar la mantequilla y deshacer por completo. Añadir la pizca de sal.
- Cuando esté deshecha la mantequilla, echar la harina de golpe y remover bien, como envolviendo, hasta que se despeguen los bordes y se quede una textura tipo masa de croquetas.
- Fuera del fuego, vamos añadiendo de uno en uno, y es muy importante este paso: DE UNO EN UNO. Echamos un huevo y lo removemos para integrarlo a la masa. Siguiente huevo, hasta integrar bien y el tercer huevo. Tiene que quedar más consistente pero blanda. Si le echas el cuarto huevo no pasa nada, pero si los huevos que le echas son muy grandes, pues solo tres.
- Meter la masa en manga pastelera y hacer bolitas con copete para los bocaditos de nata, o también de crema (Duquesitas) y porciones de masa alargado para los petisus. Para la textura de la manga pastelera usé la boquilla de los cupcakes, grande estriada. Pero si lo hacéis liso también vale, porque luego decorados quedan igual de bien.
- Lo horneamos 7-10 minutos a 180ºC. Lo dejaremos enfríar.
- Para decorar y rellenar, los cortaremos sin llegar al final y lo decoraremos con nata montada o crema pastelera.
- Para los bocaditos de nata, espolvorear con azúcar glass, y para los de crema, con chocolate derretido.
ELABORACIÓN DE LA CREMA PASTELERA.
- Mezclar todo en un cazo grande, y remover hasta conseguir la crema espesita. Primero batir ligeramente los huevos y luego echar los demás ingredientes y poner al fuego.
- Para aromatizar una vez hecha, se puede echar, una vez ya terminada la crema, chocolate en polvo, cacao y remover. Obtendremos crema de cacao.
- Para hacerla de café, le añadiremos café soluble o un poco de café hecho.
sábado, 26 de febrero de 2011
PAN DE LECHE

Como se aprecia enla foto, le sobran las bolitas del medio. Si optáis por esta elección, no pongáis las tres, sólo dos filas.
- 50gr. azúcar
- 50gr. mantequilla
- 25 gr. levadura fresca de panadero
- una pizca de sal
- 1 huevo
- 250ml. leche
- ralladura de naranja o una cucharada de esencia de naranja
- 500gr. harina
ELABORACION
- Mezclar la mantequilla a temperatura ambiente o ligeramente deshecha en el micro, con el azúcar y batir bien.
- Añadir el huevo y volver a batir para integrar
- Echar la pizca de sal y dar unas vueltas.
- Añadir la leche y la levadura que la habremos desleido en el vaso de leche
- Agregar la ralladura de naranja o esencia. (En este caso, yo eché esencia y el olor es estupendo) y remover bien para integrar todos los ingredientes.
- Luego, añadir a pocos la harina tamizada y amasar como cualquier masa. Cuando ya no puedas en el bol, la sacas a la mesa de trabajo y la amasas con las manos. Formamos una bola que dejaremos reposar una media hora en un sitio no muy frio. Yo lo meto en un bol dentro del microondas cerrado pero no encendido.
- Pasado ese tiempo, hacemos bolitas que luego alargaremos un poco para darles forma de panecillos. Los colocaremos separados en una bandeja de horno con un papel vegetal para que no se peguen. Volvemos a dejar reposar media hora o algo más.
- Precalentaremos el horno a 180ºC y pintamos de huevo la superficie de los panecillos. Con una puntilla o cuchillo bien afilado, les hacemos unos cortes transversales como los tienen los bollitos de este tipo.
- Sólo los faltaría meterlos al horno, unos diez minutos hasta que estén doraditos a nuestro gusto. Sacar, dejar enfríar y listo.
Se puede preparar así, en forma de panecillos o también en un molde redondo para que se quede como forma de brioche, o algo parecido. Yo no tenía molde adecuado y probé con uno de plum-cake, y me pasé poniendo bolas. Asi que la cocción no fue muy buena, pues se quedó algo crudo por dentro. Para la próxima vez ya se lo que tengo que hacer, pero os diré que los panecillos individuales me gustaron casi más. Y el brioche, ya lo perfeccionaremos en otro rato.. jeje.
Buen fin de semana a todos.... a disfrutar!!!!!!!
jueves, 17 de febrero de 2011
ROLLO DE ESPINACAS CON YORK

INGREDIENTES
- 250gr. espinacas frescas. (1 bolsa )
- 1 tarrina queso de untar
- 4-5 cucharadas de leche
- 1 cebolleta de las alargadas
- 1/2 cebolla
- 4 huevos
- Orégano, tomillo, alguna especie. Yo le puse hierbas provenzales.
- 200gr. aproximadamente de jamón de york
ELABORACION
- Cocer las espinacas y escurrirlas muy bien para quitarles todo el agua.
- Rehogar la 1/2 cebolla y mezclarlas con las espinacas cocidas y escurridas.
- Dejar templar y mezclar bien con las yemas de los huevos. Las claras las montamos a punto de nieve.
- Mezclamos con mucho cuidado las claras con la mezcla de espinacas y las yemas. Salpimentamos al gusto y le añadimos las hierbas provenzales, el tomillo, orégano, o lo que más nos guste. Yo le eché hierbas provenzales.
- En el vaso de la batidora, echar la tarrina de Philadelphia y trocear la cebolleta. Agregar las cucharadas de leche. Batir. Si viérais que aún con esas cucharadas de leche, se quedara muy espeso, podéis añadir algo más de leche. Agregar con cautela, de poco en poco.
- En una bandeja de horno, ponemos un papel vegetal y encima extendemos de la manera más rectangular posible, la mezcla de las claras montada con espinacas. Horneamos 10-12 minutos a 180º-C.
- Esperamos que se temple, y despegamos del papel de horno, damos la vuelta a la plancha que nos ha salido, y ahí, untamos la mezcla de las cebolletas con el queso en crema.
- Encima ponemos las lonchas de jamón de york y enrollamos con cuidado y ayudándonos del papel vegetal y lo dejamos envuelto como un caramelo hasta el día siguiente, o bien si lo hacemos por la mañana, para la noche.
- A la hora de servir, hacerlo templado, caliente. Gana en sabor.
Como véis, sencillo es y rico... ahí queda la cosa.. mejor lo probáis vosotros y luego me contáis.. Besitos desde Alcalá de Henares.
miércoles, 16 de febrero de 2011
ROSQUILLAS GLASEADAS

.50gr. azúcar
- 2 cucharadas colmadas (y algo más tampoco pasa nada) de mantequilla
- un poco de ralladura de naranja rallada fina
- 15-20gr. levadura fresca de panadero
- 1 yema de huevo (la clara reservarla en la nevera, que os daré otra recetita para usarla)
- 1/2 vaso de leche
- 2oogr. harina tamizada
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de nuez moscada en polvo (yo no se lo eché porque no soy amiga de esta especie)
- PARA LA GLASA: - 2 cucharadas colmadas de mantequilla derretida.
- - 3-4, o lo que necesite de azúcar glass
- - unas gotitas de agua.
ELABORACION
Deshacer un poco la mantequilla en el micro y batirla junto al azúcar con unas varillas manuales vale perfectamente. Hacedlo en un bol grandecito para que os quepan los demás ingredientes.
- Agregar la ralladura de naranja y remover bien para mezclarlos entre sí.
- Agregar la yema y volver a batir para integrar todo.
- En el medio vaso de agua, disolver la levadura y añadirlo todo. Batir más energeticamente para que la levadura se termine de disolver y asi se integrará todo.
- Añadir la pizca de sal.
- Ir añadiendo la harina tamizada e ir amasando hasta que no podáis en el bol y haya que sacarla a la encimera, donde si necesitáramos más harina se le echa y lo amasamos bien como cualquier masa que hayáis hecho. Hacer una bolita
- Dejar reposar la bola en un bol ligeramente enharinado durante 30 minutos.
- Pasado el tiempo, habrán subido y entonces, estiramos la masa con un rodillo y con un vaso, o molde, cortamos círculos y para el medio, usaremos una boquilla de manga pastelera para el centro, o bien por ejemplo un sacacorazones, o lo que veáis que os pueda valer. Las vamos dejando en una bandeja ligeramente separadas entre sí para que al volver a levar, no se junten unas con otras.
- Calentar aceite de girasol a temperatura no muy caliente. Y cuando se pueda, freimos las rosquillas, vuelta y vuelta tan solo que cojan un poco de colorcito. Las dejamos absorver el exceso de aceite en papel de cocina y las colocamos en la bandeja del horno, encima de un papel vegetal y así no se nos manchará tanto, ni se pegará la glasa.
- Para la glasa, derretimos las dos cucharadas de mantequilla y le vamos añadiendo azúcar glass y unas gotitas de agua para aligerar, hasta conseguir una textura como la miel.
- Con una brocha, pintamos las rosquillas y las metemos al horno, precalentado a 200ºC, unos 20 segundos. En cuanto veamos que está blanquecina la glasa, ya estarán...
Son una delicia, y bueno, fáciles son, pero también algo entretenidas. La cantidad que sale no es mucha, así que para empezar no está mal, porque así todo se trabaja mejor y no da pereza.. os lo garantizo. El sabor se asemeja a los Donuts, pero como más casero, de estar por casa.
sábado, 12 de febrero de 2011
BERENJENAS EN "TEMPURA"


- 1 berenjena hermosa
- 1 huevo
- harina
- leche
- sal
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- aceite para freir
ELABORACION
- Lavar y cortar en rodajas la berenjena. La dejamos cortada, en un escurridor, saladas. Así escurrirán el amargor típico de este vegetal.
- Mientras tanto, en un bol, batimos el huevo, añadimos un chorreón de leche y mezclamos bien.
- Vamos echando harina y la vamos ligando al resto de ingredientes anteriores. Le echamos si os apetece un pellizco de sal y la levadura, y seguimos mezclando. La consistencia que tiene que quedar es como una papilla muy ligera. Si os gustan este tipo de rebozados, y os apetece se puede hacer más gruesa la papilla y os queda más consistente.
- Calentamos aceite y vamos rebozando las rodajas de berenjena y las vamos friendo, con la precaución de que no se pasen de tueste, porque en seguida van cogiendo color.
- Las vamos dejando en papel de cocina para que absorva el exceso de aceite y listo para degustar....
Se pueden servir solas, como un entrante o bien, acompañadas de un pisto de tomate o de una salsa de tomate. A mí me encantan tal cual salen de la sartén. Las hago siempre, para acompañar filetes de pollo o pescado.
domingo, 6 de febrero de 2011
TRENZAS


Os muestro como quedan antes de levar....

- 60gr. azúcar
- 30gr. mantequilla reblandecida
- 1 huevo
- 1 vaso de agua
- la ralladura de naranja
- 2o gr. de levadura fresca de panadero (yo eché los 25gr. del envase)
- 400gr. harina ( a mí me hizo falta como unos 100 gr. más para envolver bien la masa)
- Azúcar para espolvorear por encima y huevo batido para pintar antes de hornear.
ELABORACION
- En un bol grande, echar el azúcar, y la mantequilla reblandecida. Batir bien para que se junte bien.
- Añadir el huevo y volver a batir para integrar bien todo.
- Deshacer la levadura en el vaso de agua y echar a la mezcla anterior. Volver a batir bien. Con unas varillas manuales va bien.
- Agregar la ralladura de naranja bien finita rallada.
- Cuando ya esté todo integrado, ir echando la harina tamizada e ir mezclando-amasando con la varilla hasta que no podamos más y la tengamos que sacar a la mesa de trabajo para amasar manualmente. En este punto es cuando si hay que añadir más harina, habrá que hacerlo. Ya vas viendo que te quede elástica la masa y no se te pegue en las manos.... Será el momentazo de haber acabado de hacer la primera masa de trenzas...
- Enharinamos ligeramente un bol grande limpio y ponemos ahí nuestra bolita de masa. La dejaremos como 20 minutos que leve.
- Pasado el tiempo, la sacamos del bol, hacemos bolitas, de tres en tres, para luego estirarlas como haciamos los churros con la plastilina, pues igual. Los unimos haciendo un trenzado igual que en el pelo, y las disponemos, separaditas unas de otras en la bandeja del horno.
- Ahí las dejaremos como 30 minutos para que leven. Lo hacen muy rápido, pero si lo dejas más tiempo no pasa nada tampoco.
- Antes de meterlas al horno, las pintamos con huevo batido y espolvoreamos con azúcar al gusto. Horneamos a 180ºC, unos 15 minutos. No las dejes muy tostadas porque luego se quedarán más secas...
Y nada, mil gracias por tu trabajo, Sergio, por si lees esto algún día.... Ha sido un honor y un placer, hacer mis primeras trenzas....